Noticias, Economía, Insights

Mapa de Riesgo País y Sectorial

Explora el completo Mapa de Riesgo País de Coface, que proporciona evaluaciones de riesgo en profundidad para 160 países y 13 sectores industriales.

Prensa y mediosAtrás

Consejos de expertos

  • #Consejos de expertos

    Economías emergentes: ¿cuáles serán los países más dinámicos y cuáles deben ser monitoreados?

    Mientras la economía global se está reformando y los países avanzados se desaceleran, las esperanzas de un repunte económico global recaen en las economías emergentes. Si bien China, la mayor economía emergente, está atrapada en una desaceleración estructural, ¿Qué países pueden tomar el relevo y ofrecer las mayores oportunidades para las empresas este año? Perspectivas para 2025.

  • #Consejos de expertos

    Globalización fragmentada: fracturas y reestructuración geopolítica

    En un contexto de conflictos persistentes y un sistema de gobernanza global fallido, las tensiones internacionales se intensifican. Ante la posible reelección de Trump, tres expertos analizaron, durante nuestro último Simposio sobre Riesgo País, la transformación de las relaciones internacionales, la reconfiguración geopolítica global y su impacto en las estrategias empresariales.

  • #Consejos de expertos

    ¿Se Mantendrán Todas las Economías Avanzadas a la Delantera?

    El envejecimiento demográfico, la desaceleración de las ganancias de productividad, la transición energética y la competencia tecnológica: las economías avanzadas se enfrentan a numerosos desafíos complejos. En respuesta, las políticas industriales han vuelto al centro de atención, fomentando la competencia. Con el riesgo de que iniciativas desincronizadas puedan desencadenar una carrera por superarse unas a otras, dejando ganadores y perdedores.

  • #Consejos de expertos

    Inteligencia artificial: ¿un verdadero punto de inflexión industrial?

    Al finalizar la Cumbre Internacional sobre Inteligencia Artificial en Francia, la adopción generalizada de la IA generativa por parte de las empresas está generando innumerables debates (y su cuota de fantasías). El rápido progreso en este campo ya no se limita a los líderes tecnológicos y de servicios, sino que está impactando a todas las empresas y al comercio global. Desde los procesos hasta los productos, ¿cuáles son las oportunidades y los riesgos de implementar la IA en el sector manufacturero y en la gestión de crédito?

    • #Consejos de expertos
    • #Nuestras soluciones

    CFOs, Gerentes de Crédito: 5 formas de gestionar los riesgos comerciales sin estrés en 2025

    Riesgos multiplicados, retrasos en los pagos acelerados, presión sobre los recursos humanos, falta de soluciones digitales adecuadas... Gestionar las cuentas por cobrar comerciales se está volviendo cada vez más complejo para los directores financieros y los gerentes de crédito, quienes están en busca activa de herramientas efectivas para anticipar y gestionar los riesgos de manera más eficiente. ¿Y tú, qué tipo de piloto serás en 2025? Aquí tienes 5 consejos para darte una visión más clara.

    • #Consejos de expertos
    • #Nuestras soluciones

    Datos y tecnología: de los datos inteligentes a las soluciones predictivas de gestión de riesgos

    Porque las empresas ahora necesitan ir más allá del simple acceso a información cualificada y de valor añadido, Coface combina la riqueza de sus datos, sus perspectivas únicas y las aportaciones de sus expertos con tecnologías de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para ofrecer a sus clientes soluciones de gestión predictiva del riesgo. ¡O cómo convertir el riesgo comercial en una oportunidad de crecimiento!

  • #Consejos de expertos

    ¿Qué es el riesgo político y qué impacto tiene en el crédito comercial?

    Con la remodelación del orden mundial, el aumento del riesgo geopolítico y la emergencia climática, el riesgo político vuelve a estar en el punto de mira, con su consiguiente impacto económico en el comercio mundial y las empresas. ¿Cómo podemos protegernos eficazmente? Analizamos de cerca este riesgo cada vez más monitorizado.

  • Group working on same computer

    #Consejos de expertos

    5 falsos mitos sobre el seguro de crédito

    "El seguro de crédito es demasiado caro y no se ajusta a mis necesidades", "La gestión de los riesgos es un obstáculo para el desarrollo de mi negocio", "Tengo recursos financieros para cubrir cualquier impago", ¿Alguna vez haz escuchado o incluso pensado estas afirmaciones? Te proponemos adentrarnos en cada uno de estos mitos para rebatirlos con hechos, máxime en un entorno en el que la siniestralidad se acelera y el riesgo de impago aumenta.