Datos Financieros
RESULTADOS DE COFACE A 31 DE DICIEMBRE DE 2021
Cifra de negocios: 1.568 millones de euros, 8,3% a perímetro y tipos de cambio constantes
A menos que se indique lo contrario, los cambios comparativos se refieren a 31 de diciembre de 2021.
Xavier Durand, CEO de Coface, manifiesta: “Coface ha seguido registrando un desempeño operativo sólido en un entorno de fuerte recuperación económica, a pesar del contexto de la pandemia. El entorno de riesgo continúa normalizándose, aunque con situaciones aún muy diferentes según el país o sector de actividad.
Los resultados de Coface reflejan una importante recuperación de provisiones, asociada a la baja siniestralidad, una gran parte de las cuales se devolverá a los gobiernos que han establecido
esquemas públicos de reaseguro. En 2021, el efecto negativo de estos planes en el beneficio antes de impuestos es de 160 millones de euros. Para 2022, Coface prevé un impacto significativamente menor de estos planes.
Coface continúa implementando su plan estratégico Build to Lead, cuya relevancia se ve confirmada por los recientes desempeños en un entorno muy atípico, así como por el fuerte crecimiento de las actividades relacionadas. Por su parte, los servicios de información han alcanzado un crecimiento del 18% anual suponiendo el 30% en el cuarto trimestre. Consecuentemente, Coface continúa desplegando su infraestructura de información en todo el mundo, sobre la base de su experiencia y la riqueza de su base de datos.
Finalmente, dada la solidez del balance, y en aplicación de nuestra política de gestión del capital, propondremos a la junta general un dividendo por acción de 1,50€, que se corresponde con una tasa de distribución del 100%."
Cifras clave al 31 de diciembre de 2021
En su sesión del 15 de febrero de 2022, la Junta Directiva de COFACE SA aprobó los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2021. También fueron previamente revisados por el comité de auditoría en su sesión del 10 de febrero de 2022. Cuentas no auditadas, pendientes de certificación.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA
Parte superior - El seguro de crédito aumenta un 9,7% por la recuperación de la actividad y - la actualización de las tarifas.
- La evolución anual de los precios del seguro se mantiene positiva (0,7%) aunque ha caído en los últimos 3 trimestres (-2,2% acumulado).
- Los ingresos por servicios de información aumentan un 18,1% anual y un 30,5% en el último trimestre.
- Ratio de siniestralidad neta del 50,4 % en el cuarto trimestre de 2021 (y del 10,9 % excluyendo los planes gubernamentales) debido a importantes reversiones de provisione
- Ratio de coste neto anual mejorado en 0,8 ppt hasta el 31,3% (32,1% en 2020)
- Ratio combinada en 83.0% en Q4-2021
- Excluyendo los planes gubernamentales de reaseguro, el ratio combinado anual es de 54,5 % y 42,7 % en el cuarto trimestre de 2021. Los planes estatales tienen un impacto negativo en el resultado antes de impuestos de 160 M€, de los cuales 103 M€ corresponden al último trimestre de 2021.
- El beneficio por acción alcanza los 1,50 EUR
- Ratio de solvencia estimado en ~196 % (y 194 %2 excluyendo planes gubernamentales) por encima del límite superior del rango objetivo de 155 % a 175 %
- Propuesta de distribución de un dividendo por acción de 1,50€, es decir, una tasa de distribución del 100%
A menos que se indique lo contrario, los cambios comparativos se refieren a 31 de diciembre de 2021.
Xavier Durand, CEO de Coface, manifiesta: “Coface ha seguido registrando un desempeño operativo sólido en un entorno de fuerte recuperación económica, a pesar del contexto de la pandemia. El entorno de riesgo continúa normalizándose, aunque con situaciones aún muy diferentes según el país o sector de actividad.
Los resultados de Coface reflejan una importante recuperación de provisiones, asociada a la baja siniestralidad, una gran parte de las cuales se devolverá a los gobiernos que han establecido
esquemas públicos de reaseguro. En 2021, el efecto negativo de estos planes en el beneficio antes de impuestos es de 160 millones de euros. Para 2022, Coface prevé un impacto significativamente menor de estos planes.
Coface continúa implementando su plan estratégico Build to Lead, cuya relevancia se ve confirmada por los recientes desempeños en un entorno muy atípico, así como por el fuerte crecimiento de las actividades relacionadas. Por su parte, los servicios de información han alcanzado un crecimiento del 18% anual suponiendo el 30% en el cuarto trimestre. Consecuentemente, Coface continúa desplegando su infraestructura de información en todo el mundo, sobre la base de su experiencia y la riqueza de su base de datos.
Finalmente, dada la solidez del balance, y en aplicación de nuestra política de gestión del capital, propondremos a la junta general un dividendo por acción de 1,50€, que se corresponde con una tasa de distribución del 100%."
Cifras clave al 31 de diciembre de 2021
En su sesión del 15 de febrero de 2022, la Junta Directiva de COFACE SA aprobó los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2021. También fueron previamente revisados por el comité de auditoría en su sesión del 10 de febrero de 2022. Cuentas no auditadas, pendientes de certificación.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA